UN COMPROMISO PAÍS"La Ley Karin es un nuevo marco legal que afactará positivamente, la cultura empresarial chilena, el relacionamiento del entorno laboral modificando y mejorando aspectos culturales que refuerzan el buen trato, el trabajo digno y evitar el acoso laboral entre otros aspectos relevantes."
Esta ley es basada en una historia real que afectó laboralmente a Karin Salgado, una técnica en enfermería que se suicidó en 2019 tras sufrir acoso laboral,. La nueva ley, busca crear entornos laborales más seguros y saludables para todos los trabajadores |
Capacitación y Certificación
BCH CONSULTING y su unidad de negocio BCH ACADEMY han diseñado programas de capacitación especializados para el acompañamiento integral en la correcta implementación de la Ley Karin en empresas privadas e instituciones del sector público chileno.
Nuestros cursos están alineados con los requisitos y exigencias de la ley, ofreciendo una formación completa y actualizada para garantizar su cumplimiento efectivo. Al finalizar cada curso, los participantes recibirán certificados reconocidos, que validan sus competencias y aseguran que se han integrado todos los aspectos establecidos por la nueva legislación.
Nuestro apoyo también considera la adecuación de la documentación que las áreas de recursos humanos deberán ser adecuados por las empresas para cada uno de los trabajadores.
Con BCH CONSULTING y BCH ACADEMY, tu organización estará completamente preparada para implementar la Ley Karin de manera adecuada, mejorando la gestión y cumpliendo con las normativas vigentes en el sector público.
Nuestros cursos están alineados con los requisitos y exigencias de la ley, ofreciendo una formación completa y actualizada para garantizar su cumplimiento efectivo. Al finalizar cada curso, los participantes recibirán certificados reconocidos, que validan sus competencias y aseguran que se han integrado todos los aspectos establecidos por la nueva legislación.
Nuestro apoyo también considera la adecuación de la documentación que las áreas de recursos humanos deberán ser adecuados por las empresas para cada uno de los trabajadores.
Con BCH CONSULTING y BCH ACADEMY, tu organización estará completamente preparada para implementar la Ley Karin de manera adecuada, mejorando la gestión y cumpliendo con las normativas vigentes en el sector público.
Prevención y Protección con el Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo.
"El espíritu de la Ley es lograr un mayor respeto entre las personas y que permitan aumentar y asegurar su Dignidad."
La Ley se publicó el 15 enero de 2024, en el Diario Oficial la Ley N° 21.643, que “Modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo” conocida como Ley Karin.
Esta nueva ley chilena se ajusta a la reciente ratificación del Convenio 190 de la OIT, que busca erradicar la violencia y el acoso en los espacios laborales, la cual, es parte de un conjunto de nuevas medidas legislativas que se han aprobado recientemente en materia laboral y de género, como inclusive ;
a) La ley que reduce la jornada laboral a 40 horas,
b) El robustecimiento de la ley “SANNA” y
c) La ley que concilia la vida laboral, familiar y personal.
Estas políticas públicas avanzan en materia hacia un estándar nacional de un Trabajo Decente, que incluye nuevas perspectivas en temas de género, cultura laboral y el aseguramiento del compromiso social sobre valores que buscan garantizar espacios laborales seguros y libres de acoso, y establecen la obligación de prevenir los actos que vayan en contra de estos objetivos sociales y empresariales.
Un desafío de cultura laboral más que una simple ley.
Una de las nuevas leyes que impactarán en las relaciones laborales en Chle y que se enmarcan en el cumplimiento de los compromisoos sociales que buscan un cambio cultural hacia un mayor respeto entre los miembros de las empresas.
Actividades de asesoría en la Implementación de la Ley Karin
i) Programas de Prevención
ii) Proceso de Investigación Interna de situaciones complejas en torno al marco normativo
iii) Determinación de Sanciones Internas y legales que exige la ley
iv) Capacitación integral al presonal propio y de terceros
v) Encuestas de entorno laboral sobre potenciales incidencias de le ley Karin
vI) Informes semestrales
vII) Ajuste normativo y legal